domingo, 27 de junio de 2021

DEPORTES!!! Wander Franco es el pelotero más joven de los Rays en batear cuadrangular desde 2004

Por: Edwin Montero /cronista deportivo
Articulo.- Los Rays de Tampa Bay no tenían un jugador tan joven con un jonrón en un partido de la MLB desde el año 2004. En esa temporada lo logró B.J. Upton y ahora en 2021 lo acaba de hacer el súper prospecto dominicano Wander Franco.

El dominicano, quien es el prospecto más cotizado del sistema de las mayores, ligó cuadrangular de dos vueltas en el juego del martes contra los Medias Rojas de Boston.

Franco fue ascendido de ligas menores iniciando la semana.

Ahora la escuadra de Florida tiene una pieza   muy importante que puede ayudar en la parte alta del lineup y darle más estabilidad al cuadro interior.


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

Director del INFOTEP presenta ejecutorias de San Juan de la Maguana a representantes empresariales, autoridades locales y medios de comunicación




Desde la Oficina Satélite Sur del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en San Juan de la Maguana, se realizan una gran cantidad de acciones formativas, mientras que otras están por comenzar, para dar respuesta a las necesidades de capacitación de la región del Valle.


En esta sede, el INFOTEP trabaja de la mano con asociaciones empresariales, instituciones de los sectores Salud, Educación y Agropecuario, organismos internacionales, cooperativas e instituciones de asistencia social.

En un encuentro que realizó con representantes de asociaciones empresariales, autoridades locales y de los medios de comunicación, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, presentó los proyectos más importantes que apoya la institución con programas de capacitación y asistencia técnica.


Entre esas iniciativas se destaca la cooperación con la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) en el proyecto Formalización de Empresas en la Frontera.

Con esta entidad se coordinó la ejecución de varias sesiones formativas, sobre la Formalización empresarial e Inducción al manejo de impuestos corporativos, para micro y pequeños empresarios de la provincia Elías Piña. 


Asimismo, se está formando en emprendimiento a un grupo de jóvenes en la comunidad Las Maguanas, en coordinación con Plan Internacional, en el proyecto de ecoturismo San Juan- Barahona.

En el área de producción acuícola se ejecuta un plan de capacitación con 38 participantes de la comunidad de Los Bancos, para la Asociación de Criadores de Peces.

A solicitud de la Regional de Salud del Valle, se formaron jóvenes bachilleres como Operadores de Rayos X y Asistente Dental, para la provincia Elías Piña.


Además, en cumplimiento a un acuerdo firmado con el Ministerio de Educación, esta oficina satélite ofreció capacitación complementaria a mil 803 estudiantes de politécnicos, entre los años 2017 al 2020.

Enfocada en la población beneficiaria del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), en San Juan y Juan Santiago, se ejecutan 15 cursos o acciones formativas en las áreas técnicas: agrícola, repostería, informática, contabilidad, gastronomía, mecánica automotriz, belleza, secretariado y peluquería.

De igual manera, se capacitará en Producción de invernaderos a 50 familias pertenecientes a la cooperativa COOPCARDÓN, en San Juan de la Maguana.


También se ejecutará un programa de formación en Procesamiento de lácteos y Técnicas de emprendimiento para la Asociación de Productores de Queso de Pedro Corto.

El director del INFOTEP también detalló que en Las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana se ofrecen cursos técnicos de Enfermería, mientras que, en Arroyo Cano, Las Matas de Farfán, Elías Piña y Vallejuelo se imparten 17 cursos a 340 participantes, en las áreas de idioma, electricidad, construcción, comercio y servicios y farmacología, a través de las Escuelas Vocacionales.

Citó, además, capacitaciones sobre Ecoturismo sostenible y Base para la administración turística, con la Federación de Caficultores y Agricultores para el Desarrollo de San Juan; así como programas de capacitación en Técnica de transporte para emergencias de salud, para el 9-1-1, Procesamiento de productos lácteos, y Reparación, configuración y mantenimiento de computadoras, tabletas y celulares.

Desde esta Oficina Satelital el INFOTEP continuará fortaleciendo las acciones formativas para combatir y derrotar la pobreza, fomentar el desarrollo, crecimiento y bienestar de sus habitantes por vía de la Formación Técnico Profesional.


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

sábado, 26 de junio de 2021

EN NUEVA YORK!!! Sacan a la Periodista Consuelo Despradel de avión


Santo Domingo, R.D.- La periodista Consuelo Despradel denunció este sábado que fue sacada de un avión por reclamar sus derechos.

“Me sacan del avión porque reclamamos nuestros derechos”, afirma en un video difundido en redes sociales, mientras se le ve a bordo de un avión junto a otros pasajeros y acompañada por alguien que va tras ella.

“Por abusadores, por abusarores, y abusando de nosotros”, corrobora otra pasajera.

Según se supo, a Despradel la expulsaron de la aeronave porque hizo un reclamo debido a la tardanza en salir el vuelo.

Ella estaba en Nueva York, Estados Unidos, donde participó en transmisiones especiales del programa radial “El Zol de la Mañana”.

Se ignora si pudo abordar otro avión.-

Fuente: elnuevodiario. com.do


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

La Republica Dominicana se clasifica a los Juegos Olímpicos de Tokio



Puebla, México.- República Dominicana ejerció su condición de potencia en el deporte rey y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio, al disponer por 8-5 sobre Venezuela en el estadio Hermanos Serdán.

El equipo nacional ganó el Clasificatorio Olímpico de Puebla de manera invicta (3-0) y avanzó a la máxima cita olímpica por primera vez desde Barcelona 1992. Antes, en 1984, jugaron en la edición de Los Ángeles, aunque en aquella ocasión el béisbol fue un deporte de exhibición.

Una explosión ofensiva y un relevo de calidad guiaron a los quisqueyanos hacia la gloria. Con el marcador en contra 0-3 en la baja del tercero, Melky Cabrera le despachó un cuadrangular de dos carreras a Eduardo Paredes, quien había entrado a relevar al abridor Yapson Gómez.

En el cuarto llegó lo mejor para la ofensiva que dirige Héctor Borg, con un castigo de seis anotaciones sobre los sudamericanos. Diego Goris le dio un doble por el derecho a Harold Chirinos que empató las acciones a tres carreras.

Con corredores en tercera y segunda, Ramón Torres pegó un machucón alto que no pudo manejar el campocorto Engel Vielma y colocó la pizarra 4-3. Chirinos le permitió un hit al central a Charlie Valerio que dio la quinta para los ganadores.

Danny Rondón entró en relevo y de inmediato fue castigado por un cañonazo al central de Gustavo Núñez, con el cual Dominicana agregó dos más. El juego se puso 8-3 con un elevado de sacrificio de Emilio Bonifacio, que remolcó a Núñez desde la tercera.

Tras la salida del abridor Radhamés Liz, cuya labor fue de apenas 2.2 entradas de tres carreras, Jhan Mariñez (0.2) y Darío Álvarez (1.0) no concedieron libertades. Luis Felipe Castillo fue el siguiente lanzador y pudo cubrir 2.2 capítulos, aunque lo tocaron con una vuelta en el séptimo por sencillo productor de Alexander Palma al izquierdo.

Marcos Diplán tiró el octavo sin permitir anotación, ayudado por la espectacular defensa de Julio Rodríguez en el prado derecho. Con hombre en primera, Diego Rincones pegó una línea que Rodríguez atrapó al lanzarse de cabeza hacia su derecha, siendo la mejor jugada del torneo.

Jairo Asencio entró a lanzar el noveno y aunque permitió una carrera, sentenció el partido al retirar a Alexander Palma con rodado por segunda. Tras caer el último out, el equipo nacional de República Dominicana estremeció el “Nido Verde” con una jubilosa celebración entre brincos, lágrimas y abrazos.

La victoria fue para Castillo, en labor que incluyó dos ponches y ningún boleto. El perdedor fue Chirinos, tras permitir cuatro carreras limpias y no retirar a ningún bateador.

Por República Dominicana, Melky Cabrera de 4-1 con jonrón y 2 empujadas; Diego Goris de 4-2 con doble y una producida; Charlie Valerio de 4-2 con anotada y remolcada; Gustavo Núñez de 3-1 con dos impulsadas. Por Venezuela, Diego Rincones de 4-1 con tres empujadas. 

Fuente: Listin Diario


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

viernes, 25 de junio de 2021

EN LAS ECONOMICAS!!! Bancas se sienten resentidas por decisión de la Lotería Nacional de suspender transmisión de sorteos


Santo Domingo, R.D.- Este jueves, la Lotería Na­cional puso fin a la rela­ción contractual con la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fena­banca), por lo que no transmitirá si realizará sus sorteos diarios.

El alegato de la Lotería Nacional ante esta sorpresi­va decisión es que no existe ningún Poder Ejecutivo Es­pecial autorizando a los Ad­ministradores de la entidad a suscribir contratos con Fenabanca. Sin embargo, el presidente de Fenabanca, Rubén Jiménez, respondió que desde el 1999 la Lotería Nacional empezó a realizar y transmitir estos sorteos como una forma de motivar a que las bancas, que eran una industria clandestina, se regularizaran y pagaran impuestos.

Jiménez, al ser entre­vistado en el programa ra­dial “La cuestión”, asegu­ró que las bancas pagan un impuesto fijo de RD$5,000 mensuales y en algunas ocasiones, un 1% del total vendido.

Aunque Jiménez espera reunirse la próxima sema­na con el administrador de la Lotería Nacional, Teófilo Quico Tabar, enfatizó en la carta dirigida a Fenabanca que en un plazo de 30 días se efectuaría la realización y transmisión de los sor­teos diarios, sólo efectuando aquellos que sean de su pro­piedad en el tiempo y forma que la institución considere.

De no llegar a un acuer­do con la Lotería Nacio­nal, Fenabanca sometería legalmente a la Lotería, confirmó Jiménez al Listín Diario.

En el país hay 30,750 bancas de loterías regulari­zadas, pero operan más de 100,000, según Jiménez.


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

EN SALUD!!! La Vicepresidenta de la Republica Raquel Peña dice que va la tercera dosis contra el Covid y será distinta a las recibidas


Santo Domingo, R.D.- La vicepresidenta de la República informó ayer que el Gobierno dominicano aplicará una tercera dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus a toda la población dominicana.

Raquel Peña dijo que la decisión de vacunar por tercera vez a la población se tomó en una reunión del Gabinete de Salud, que ella coordina, con el presidente Luis Abinader.

La vicepresidenta explicó que la tercera dosis de refuerzo de vacuna del Covid-19 será aplicada mínimo al mes de haberse puesto la segunda dosis la persona y deberá ser diferente a las distintas ya recibidas.

Mayor protección
Peña dijo que la decisión se tomó dada la situación mundial del comportamiento del Covid-19, y tomando como una medida “para protegernos de la enfermedad”.

Dijo que la idea es garantizar más cobertura y más protección a la población dominicana.

Hasta el momento en la República Dominicana se han aplicado siete millones de dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus de un total recibido de 11.5 millones de vacunas en la presente lucha contra la enfermedad.

Los contratos
En total son 10,768,000 dosis que han llegado de la compañía china Sinovac, en múltiples envíos, siendo el primero el 16 de febrero de este año.

El país pactó un contrato valorizado en US$119,999,880 con la farmacéutica Pfizer, por 9,999,990 dosis, de las cuales han llegado 436,410.

Este monto fue logrado tras el envío de dos lotes, ambos en el presente mes.

El primer cargamento fue de 228,150 dosis, recibido por representantes gubernamentales el pasado viernes 11 de junio, mientras que el segundo fue 208,260, que aterrizó una semana después.

Pocos acuden a los centros en la capital
La asistencia de ciudadanos fue escasa ayer en los principales centros de vacunación de la capital, los que al ser visitados por reporteros los encontraron desiertos y sin “mucho movimiento”.

Durante un recorrido realizado por diferentes centros de vacunación se observó que la presencia de personas en procura de vacunación era casi nula a diferencia de otros días que persistían las filas en los alrededores.

Al menos dos o tres personas permanecían sentadas en el área asignada para reposo en el pabellón de karate del Centro Olímpico, luego de aplicarse la primera o segunda dosis del de la vacuna.

Llegaban pocos
Mientras que otras personas llegaban en cantidades mínimas para completar su inmunización al centro de vacunación.

Pese a la baja asistencia de personas, se aplicaron más de 400 dosis entre las vacunas Pfizer y Sinovac de unas 1,200 dosis disponibles para la jornada en el Centro Olímpico.

Pasadas las 12:00 del día habían aplicado 120 dosis de la vacuna Sinovac y 320 de la vacuna Pfizer, esta última habilitada para los menores de edad.

En el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se inocularon a 286 personas contra el virus.

La cifra corresponde a la primera dosis Pfizer y a la segunda dosis de la vacuna Sinovac, según los datos suministrados por la academia.

Vacunados
Hace cuatro días el Ministerio de Salud Pública informó que había un total de 7 millones de ciudadanos inoculados entre primera dosis y segunda dosis.

Casos nuevos
El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó ocho muertes a causa del coronavirus, de las cuales tres ocurrieron en las últimas 24 horas.

En la actualidad suman 3,781 las defunciones por el virus en total, mientras que se mantienen 54,950 casos activos. 

De acuerdo con el boletín epidemiológico número 462, se procesaron 5,576 muestras, de las cuales 5,576 corresponden a pruebas PCR, mientras que unas 1,850 son pruebas antigénicas.

Hay 882 casos nuevos de pacientes con el virus y positividad diaria se encuentra en 19.17%.

Ocupación hospitalaria
En la actualidad hay 1,300 pacientes hospitalizados, ocupando el 48% de las 2,730 destinadas para Covid-19.

En Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hay 430 pacientes, para 65% de las 659 camas con las que cuenta el sistema. Mientras que 269 afectados tienen ventiladores, equivalente al 51% de 524 disponibles.

Senado
Más emergencia
El Senado de la República aprobó ayer una nueva solicitud de prórroga del estado de emergencia, por un período de 45 días, que comenzaría a contar desde el 14 de julio.

La solicitud fue realizada por el presidente Luis Abinader, quien envió una carta al presidente de esa Cámara Alta, Eduardo Estrella.

En la misiva argumenta que medidas como el toque de queda “han logrado ejercer el control contra la enfermedad” en la República Dominicana.

Fuente: Listin Diario


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

jueves, 24 de junio de 2021

Si Cuba no estuviera bloqueada


Por: Roberto Paulino, Comunicador Social. 
Reside en San Juan. 

Articulo.- Hace más de 60 años, que EU le impuso un bloqueo económico a Cuba, dejando a ese país sin muchas opciones para solventar sus necesidades como nación.

Es cierto  que durante algunos años, el país caribeño encontró un gran respaldo de la antigua Unión Soviética, con los rusos, Cuba pudo mitigar los rigores del bloqueo de Estados Unidos. 

Desaparecida la Unión Soviética, Cuba entró en una de las etapas más crueles que haya vivido el pueblo cubano, al cual le llamaron periodo especial. 

Durante ese tiempo, la vida de los cubanos fue muy dura,había escases de todo, pero el pueblo sobrevivió a esa dura época. 

Hoy, los cubanos están viviendo otra versión de aquel funesto y cruel periodo especial, tanto por bloqueo, como por la pandemia provocada por el Covid-19.

Imaginemos que un día los Estados Unidos decidan quitarle de una vez y para siempre el bloqueo a Cuba. ¿ Qué podría pasar con el pueblo cubano?

SI CUBA NO ESTUVIERA BLOQUEADA. 

Varias aerolíneas de EU estuvieran volando a las ciudades de Cuba transportando turistas americanos y a los  cubanos residentes en el país norteamericano que irían a visitar a sus familiares. 

Barcos cruceros estuvieran tocando puertos cubanos cargados de miles de turistas que irían a disfrutar las bellezas de Cuba. 

La MLB retomaria el acuerdo con la Federación de Béisbol Cubano para firmar peloteros cubanos, y quizás los equipos de Las Grandes Ligas, instalarían academia de béisbol en algunas ciudades cubanas.

Inversionistas de EU, harían grandes inversiones en Cuba, en distintas áreas, aprovechando las leyes cubanas sobre la inversión extranjera, y tal vez muchas compañías americanas, construirían obras en territorio cubano. 

La Western Union volvería a prestar sus servicios para los envíos de remesas a los cubanos en todo parte del mundo. 

El turismo de salud aumentaría por parte de muchos estadounidenses, que irían a tratarse de muchas enfermedades en Cuba,porque le resultaría más barata la medicina cubana que la de su país. 

Las largas colas para conseguir un pedazo de carne de pollo, y otras cosas, desaparecerian, porque ya a Cuba entrarían de todos los tipos de productos sin ninguna dificultad. 

Las tiendas en MLC ya no tendrían necesidad de ser, y se vendería todo en peso cubano, pues el dólar abundaria  en toda Cuba. 

El combustible no sería racionalizado,ya que el Estado tendría recursos para comprar petróleo y combustibles procesados a cualquier país productor de hidrocarburos. 

Los fogones eléctricos irían perdiendo uso,pues poco a poco serian sustituidos por estufas de gas licuado de petróleo. 

El dificil transporte mejoraría con la adquisición de nuevas y modernas unidades en todo el país. 

Los hospitales y demás centros clínicos serían abastecidos con medicamentos y otros utensilios médicos. 

Calles y carreteras tendrían asfaltado de calidad.

Los campesinos recibirían un buen apoyo por parte del Estado para garantizar buenos precios y mercados para sus cosechas, además tendrían a manos los insumos agrícolas, maquinarias y semillas para sembrar. 

Los salarios de todos los trabajadores serían aumentados considerablenmente,pues la economía cubana crecerá indiscutiblemente. 



Los ciudadanos cubanos que tengan las condiciones económicas, podrán viajar a distintos países sin ningún tipo de problema. 

En fin,son muchas las cosas que disfrutaría el pueblo cubano,si cuba no estuviera bloqueada, pero triste y lamentablemente Cuba, está bloqueada inmisericordemente, por parte de los EU. 

Ojalá un día no lejano, el mundo entero reciba la noticia de que EU ya levantó el bloqueo a Cuba para que los cubanos puedan vivir en paz. 


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

DEPORTES!!! Jacob deGrom luce encaminado a pelear por el premio MVP de la Liga Nacional

Por: Edwin Montero /Cronista Deportivo
Articulo.- Mientras la temporada de 2021 en la MLB se acerca a la mitad, está abierto un debate sobre si el lanzador de los Mets de Nueva York Jacob deGrom merece ser el MVP.

Desde hace años los analistas de las Grandes Ligas hablan sobre si el premio al Jugador Más Valioso debe incluir a los serpentineros, que tienen al Cy Young como máximo reconocimiento.

Pero no parece haber argumentos suficientes para impedir que deGrom se convierta en el primer lanzador en ganar el MVP desde que Clayton Kershaw lo lograra en 2014.

El derecho de los Mets está teniendo una campaña extraordinaria, brillante y no solo desde la lomita, sino también con el bate.


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

El Concejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana declara este 24 de junio día de regocijo municipal


San Juan de la Maguana, R.D.- Este día 24 de junio el concejo de regidores del cabildo local lo declara como día de regocijo municipal, por  ser la fecha de celebración del día nuestro patrono San Juan Bautista, en cuyo honor se celebran nuestras fiestas patronales.

La resolución número 16 del año 2021, firmado por el presidente del concejo de regidores de la corporación edilicia señor Pascual Cedano Ogando y la secretaria general Dorka Medina Encarnación.

El Honorable Ayuntamiento del Municipio de San Juan de la Maguana, representado por el concejo de regidores y su ejecutiva la alcaldesa Hanoi Sánchez, haciendo uso y aplicación de las atribuciones que la ley le confiere, reconocieron esa fecha como día de regocijo municipal.


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

JUDICIALES!!! Fiscal del Distrito Nacional pide investigación sea justa


Santo Domingo, R.D.- La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, pidió este martes al Ministerio Público que se le investigue «de manera justa» porque, dijo, no tiene nada que esconder, en especial sobre el caso de César «el Abusador».

Manifestó que desde su designación como fiscal en el 2018 mediante concurso, se ha sentido acosada moral y laboralmente, y ello  se ha intensificado desde que inició la nueva gestión. 

«Me siento atropellada», dijo en una entrevista al programa ’’Esto No Es Radio’’.

Agregó que junto a un equipo de fiscales asignados, cuyo jefe era el actual director de la DNCD, José Cabrera Ulloa,  participó en el arresto y allanamiento de la residencia de ‘’el Abusador’’.

La Fiscal asegura que no sabía a quién arrestarían hasta que ella destapó un sobre amarillo que le entregaron.

La magistrado Ramos informó que está buscando asesoría para elegir sus abogados ante la delicada situación por la que ella atraviesa.


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

miércoles, 23 de junio de 2021

EN LOS DEPORTES!!! Bartolo Colón se robó el show en la LMB con juego completo de nueve ceros

Por: Edwin Montero/Cronista Deportivo
Articulo.- Bartolo Colón sigue demostrando que ahora es cuando queda fuerza en su brazo de lanzar. El ex pichers  de la MLB lanzó su primer juego  completo  en una victoria de su equipo, Acereros de Monclova sobre Rieleros de Aguascalientes.

Fue el primer partido de ese tipo para Colón como lanzador luego de 3 años. La última vez que el dominicano se mantuvo sobre la lomita por espacio de 9 capítulos, fue en la temporada de 2018 cuando vistió el uniforme de los Rangers de Texas en las Grandes Ligas.

Además, "Big Sexy" se convirtió en el segundo lanzador de la Liga Mexicana de Béisbol en su edición de 2021 que logra un juego completo. El primer pitcher en hacerlo fue el norteamericano, Dylan Unsworth de El Águila de Veracruz.


En esa victoria Colón, quien dejó su récord en la campaña en 3-1, ponchó a 7 enemigos, toleró 5 imparables, aceptó 2 carreras y apenas concedió una base por bolas.


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

SALUD!!! Baní hay más muertes por Covid que las que informa Salud Pública


Baní, Peravia, R.D.- La positividad y muertes por coronavirus están impactando a las familias banilejas de forma dramática, sobre todo en lo que va de este mes de junio, donde los decesos por esta pandemia sobrepasan la docena, hombres y mujeres, jóvenes y envejecientes, aunque en los boletines que publica Salud Pública cada día esta realidad no se refleja ni por asomo.

Desde la zona rural, en comunidades que exhibían con orgullo su cero positivad y ausencia de muertes, hoy no pueden escapar a este virus mortal (Covid-19), ya que se reportan casos de muertes en Boca Canasta, El Llano, Cañafístol, Paya, Villa Fundación, Pizarrete y otras, cuadro que se repite con igual crudeza en los barrios de Baní Pueblo Abajo, Pueblo Nuevo, Villa Majega, Los Cajuilitos, Los Barracones, centro de la ciudad y otros.

Hasta el boletín 440 del 1° de junio, Salud Pública registró 57 decesos por coronavirus en esta provincia y 20 días después en el boletín 460 del día 22 de junio, informa de un acumulado de 61 personas fallecidas por Covid-19, indicando, mediante estas cifras, que en ese lapso de tiempo solo se habían producido cuatro muertes por la pandemia en esta demarcación.

La realidad es que las propias familias afectadas, que lloran y sepultan sus muertos, dan cuenta de al menos 12 fallecidos por coronavirus en diferentes sectores de esta población entre los boletines 440 del primero de junio y 460 del 22 de junio 2021. Solo en este mes de junio se registran aquí las muertes de la señora Elsa Milagros Pérez (Aguito), el día 5, en Pueblo Abajo; Manuel Antonio Gómez (Peligro), el día 9 fallecieron el motoconcho Felín Mejía, de la comunidad Cañafístol, y Juan Troncoso, de Boca Canasta.

El día 10 se produjo una de las muertes que más ha impactado a la sociedad banileja en esta pandemia, la del joven profesional del derecho, que se destacaba como un brillante abogado de luces propias, conocido como Luis Felipe Zayas, quien residía con su familia en el barrio BHD.

El día 11 se registra la muerte de Ángel Ubrí (Bijú), el día 12 la de Rafael Augusto de León. Otras dos muertes de personas reconocidas en Baní se sucedieron el miércoles 16; Manuel Medina (Manuelcito) y el viernes 18, la de José Guerrero (José Tentación).

El rosario de muertes en Baní por esta pandemia letal continuó los días sábado 12 con Miltha Peguero y el sábado 19 con Fidel Tejeda (Cano), herrero de profesión, que trabajaba en su taller en la carretera Baní-Sombrero, así como la de la señora Helena Soto, de Villa Fundación.

A estas se les suman dos fallecimientos más que causaron hondo pesar entre los banilejos; la del reconocido abogado Robert Lara, el 31 de abril, en la ciudad de Baní, y la de Esteban Soto Pimentel, en Boca Canasta, el día 31 de mayo.

Clamor de impotencia
El doctor Polanco elevó en su página de Facebook su clamor al presidente Luis Abinader, expresando “Presidente, están falleciendo los pacientes en sala de espera”.

Clamor
Médicos al grito
El horror y la cruda realidad que viven pacientes, familiares y médicos aquí, queda reflejado en el clamor de este médico en Baní, el doctor Wilfredo Polanco, destacado neumólogo banilejo, que ha estado dando el frente a los casos de coronavirus en la provincia Peravia desde que inició esta pandemia. 

Teteos y fiestas
Todas estas muertes se registran en un pueblo donde los teteos y privitys (fiestas clandestinas) y discotecas, terrazas  y colmadones no paran, llenos de consumidores de bebidas alcohólicas dentro y fuera de los horarios del toque de queda, lo que disparó la positividad.

Fuente: Listin Diario


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

JUDICIALES!!! Apoderan a tribunal que tendrá el control de las investigaciones del caso Operación 13



Santo Domingo, R.D.- El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fue apoderado como tribunal control de las investigaciones seguidas en contra del ex administrador de la Lotería Nacional, Luis Dicent y otros implicados en el caso de la Operación 13. 

El tribunal, presidido por la magistrada Solange Vásquez, quien tendrá el control de las investigaciones, deberá conocer las revisiones obligatorias de las medidas de coerción de los imputados, así como las revisiones a solicitud de partes y autorizar cualquiera otra diligencia al Ministerio Público.

El apoderamiento al tribunal fue hecho por la jueza del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, kenya Romero, en la resolución Núm. 0670-2021-EMDC-00846, donde se dispuso el envió a la cárcel de Najayo a Dicent, William Rosario y Eladio Batista.

Igualmente, el tribunal dictó en contra de la presentadora Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete y Felipe Santiago Toribio, arresto domiciliario, mientras que, a Rafael Mesa, Miguel Mejía y el camarógrafo Edison Manuel Perdomo Peralta, le impuso presentación periódica e impedimento de salida y al tercero el pago de garantía de medio millón de pesos e impedimento de salida.

El tribunal también declaró el caso complejo, tras acoger una solicitud del director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) Wilson Camacho y de Persecución, Yeni Berenice Reynoso.

Sistema de control de procedimientos y del proceso

El Código Procesal Penal dispone este control, principalmente mediante plazos de la duración de la investigación, de la prisión preventiva, como del proceso penal mismo.

Respecto de la prisión preventiva, el Código además de disponer su revisión de oficio cada tres meses, y a solicitud del imputado y su defensor, en cualquier momento del procedimiento, establece que la misma debe cesar, entre otras causas cuando su duración exceda de doce meses, salvo los casos complejos o cuando el fallo ha sido recurrido, casos en los que puede prolongarse hasta 18 meses.

El referido código le impone al Ministerio Público la obligación de concluir el procedimiento preparatorio, en un plazo de tres meses, cuando contra el imputado se ha dictado prisión preventiva o arresto domiciliario, y de seis meses si ha sido ordenada otra de las medidas de coerción (en los casos declarados complejos estos plazos se aumentan a ocho y a doce meses, respectivamente).

El CPP autoriza al MP a solicitar al juez, por una única vez, con la debida justificación, de una prórroga, teniendo el imputado la oportunidad de intervenir al respecto, la que de otorgarse no puede superar los dos meses.

Ahora bien, vencido el plazo de la investigación, si el ministerio público no acusa, no dispone el archivo ni presenta otro requerimiento conclusivo, el juez, de oficio o a solicitud de parte, íntima al superior inmediato y notifica a la víctima, para que formulen su requerimiento en el plazo común de diez días. Si ninguno de ellos presenta requerimiento alguno, el juez declara extinguida la acción penal.

De igual modo el CPP establece que la duración máxima de todo proceso es de 3 años, contado este plazo desde el inicio de la investigación. Se puede extender, conforme dispone el artículo 148 por seis meses más en caso de sentencia condenatoria, a los fines de la tramitación de cualquier recurso que se quiera ejercer; o a 4 años si el asunto ha sido declarado complejo. Conforme el CPP, vencido el plazo anterior, los jueces de oficio o a petición de parte, declarar extinguida la acción penal.

Fuente: Listin Diario 


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

EN LAS JUDICIALES!!! Yeni Berenice y sus riesgos en la lucha contra corrupción


Santo Domingo, R.D.- La directora de Persecución de la Corrupción Administra­tiva de la Procuraduría Gene­ral de la República, Yeni Be­renice Reynoso, aseguró ayer que los administradores de los bienes que han sido incau­tados en el caso Coral están siendo amenazados.

Reynoso, procuradora ad­junta, dijo que ha recibido tres denuncias de las perso­nas que se encargan de cus­todiar los bienes incautados, quienes aseguran sentir te­mor de que les pueda pasar algo.

Detalló que dentro de las personas que amenaza a los que tienen en custodia los bie­nes se encuentra un mayor que forma parte del supuesto entramado de corrupción, cu­yo principal acusado es Adán Cáceres Silvestres, ex jefe de seguridad del expresidente Danilo Medina.

Destruyendo pruebas

Dijo que desde el conocimien­to de la medida de coerción en contra de los encartados, el Ministerio Público viene advirtiendo que los impu­tados en el caso Coral están destruyendo pruebas que los pueden incriminar.

Durante el conocimiento del recurso de apelación que interpuso el imputado Tan­ner Guzmán, contra quien se dispuso su mantenimiento en prisión, Reynoso explicó al tri­bunal que es un modo ope­randi del entramado de des­truir pruebas.

La procuradora adjunta destacó que de los casos que lleva, principalmente de co­rrupción, el único que le ha quitado el estilo de vida es el caso Coral, donde incluso se mandó a darle seguimiento a través de dos militares de las Fuerzas Aérea Dominicana.

“El único caso que me ha obligado a cambiar mi estilo de vida es el caso Coral, por­que si es cierto honorables magistrados que dos perso­nas de las Fuerza Aérea, te­nían fotos, de mi casa, y de mi familia, que me daban se­guimiento”, acotó la ex fiscal del Distrito Nacional.

Fuente: Listin Diario 


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

martes, 22 de junio de 2021

Yankees empatan récord de la MLB con su tercer tripleplay de la temporada 2021

Por: Edwin Montero / Cronista Deportivo
Articulo.- La defensa  fenomenal de los Yankees de Nueva York realizó este domingo su tercer tripleplay de 2021 para empatar el récord de la MLB,

La escuadra que dirige Aaron Boone es el equipo número 12 en la historia del beisbol que alcanza la marca. También son los primeros en hacerlo desde los Medias Blancas de Chicago en 2016.

En la jugada de tres outs del domingo 20 de junio, los Yankees sellaron su triunfo ante los Atléticos. Al momento de realizarla estaban en la novena entrada sin outs con corredores en primera y segunda bases.

Gio Urshela tomó un roletazo por tercera base combinándose con DJ LeMahieu y Chris Gittens para concretar el trío de retirados.


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

El Comunicador Iván Ruíz habla de su relación con el teniente Custodio


Santo Domingo, R.D.- Ante el asesinato del chófer de Iván Ruiz, el teniente Jorge Custodio y su esposa, Wendy Johanny Casado, las preguntas en las redes sociales han sido, más que en torno a lo horrible del hecho, a cuestionar que el comunicador tuviera una escolta de la Policía Nacional. 

El conductor y productor de "El Show del Mediodía" usó su medio a través de Color Visión para dar su versión. "Custodio trabajaba con nosotros dos veces a la semana, en sus horarios libres, seguía trabajando normal en la Policía Nacional, y obviamente nosotros le pagábamos el doble de lo que cobraba allá, y vamos a seguir haciendolo a su familia", expresó Ruíz, quien destacó que están "desgarrados, dolidos", y lamentó que el público no se enfoque en esta tragedia. 

Expresó que ahora se enfocará en la justicia y no en distracciones que lo apenan tanto. Reveló que su trabajo de hacer denuncias de tipo político y social lo ponen en riesgo, razón por la cual necesitó los servicios del teniente Custodio para su seguridad.

"Vamos a seguir detrás de los corruptos que se han robado hasta la esperanza de nuestro país, saben por qué, porque podemos hablar duro, podemos hablar, nadie en este pais puede señalarme a mi con pruebas, nadie, ni de pasado ni de ahora", manifestó el comunicador.

Custodio y su esposa murieron este domingo luego de recibir impactos de bala en una supuesta discusión en Las Minas, en Miches, provincia El Seibo.

Fuente: Listin Diario


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688

Trasladan a a Najayo Luis Dicent y otros dos implicados en Caso Operación 13



Santo Domingo, R.D.- El ex administrador de la Lotería Nacional, Luis Dicent; William Rosario y Eladio Batista, imputados en la Operación 13, fueron trasladados esta madrugada bajo estricta medida de seguridad al Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, donde cumplirán la prisión que les fue impuesta.

El grupo fue sacado a las 5:30 de la mañana de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se encontraba recluido, por agentes de protección de altos riesgos de la Procuraduría General de la República y llevado al recinto carcelario donde cumplirán la medida de coerción, consistente en un año de prisión preventiva.

Igualmente, los agentes trasladaron a sus residencias a la presentadora Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete y Felipe Santiago Toribio, cumpliendo con la disposición de la jueza del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, que le dictó arresto domiciliario y la colocación de brazalete electrónico.

Mientras que los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y de Persecución ejecutaron la libertad de los imputados Rafael Mesa,  Miguel Mejía el camarógrafo Edison Manuel Perdomo Peralta, a quienes se le dictó  a los dos primeros presentación periódica e impedimento de salida y al tercero el pago de garantía de medio millón de pesos e impedimento de salida.

El Ministerio Público acusa al suspendido administrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, de incurrir en acciones que constituyen una asociación de malhechores, estafa, lavado de activos y otros delitos.

Las indagatorias se originaron a partir de denuncias sobre la maniobra fraudulenta  en la extracción de la tómbola del primer premio en el sorteo de la Lotería Nacional del 1 de mayo.  

En el video de la transmisión se aprecia al invidente Miguel Mejía cuando simula pasar el bolo a la locutora y conductora Valentina Rosario Cruz, en cuyas manos se observa el 13, número con el que numerosas bancas de apuestas denuncian haber sido perjudicadas con pérdidas millonarias.

Según el Ministerio Público, las maniobras fraudulentas del sorteo llevaron a sus organizadores, hoy imputados, a obtener sumas millonarias en otros países en donde radica una importante comunidad dominicana. 

El grupo fue arrestado en el transcurso de 15 allanamientos realizados el sábado 12 de junio, con autorización judicial, en el Distrito Nacional y las provincias Monseñor Nouel y Santo Domingo.

Los operativos estuvieron encabezados por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, responsables de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Fuente: Listin Diario 


Publicidad

Contacto Eli Domínguez 809-804-4688